
“La
Diabetes es una enfermedad que no se cura, pero con un cuidado adecuado se
pueden retrasar y prevenir la aparición de
las complicaciones. Los niveles altos de azúcar en sangre puede provocar
problemas en los riñones, en la vista,
hipertensión arterial, alteración en la sensibilidad nerviosa
principalmente en los pies (pie diabético)”
Existen dos tipos de
Diabetes:
-
Diabetes tipo 1: generalmente
comienza en infancia o adolescencia y recibe el nombre de Diabetes Juvenil,
suele ser hereditaria. El cuerpo no produce los camioncitos (insulina) por lo
que es necesario administrarla por medio
de inyecciones.
-
Diabetes tipo 2: generalmente se
presenta en la edad adulta. El páncreas no produce suficientes camioncitos (insulina)
y a la vez el organismo la utiliza mal; esto impide mantener niveles de
glucemia adecuados.
El tratamiento de la
diabetes se basa principalmente en:
- Actividad física: ejercicios aeróbicos como ser caminatas, bicicleta, natación. Esto ayuda a mejorar los niveles de azúcar en sangre ya que aumenta su consumo por el músculo que la utiliza como combustible.
- Los medicamentos: insulina o pastillas hipoglucemiantes.
- La alimentación: en muchos pacientes es el pilar fundamental para controlar los valores de azúcar en sangre, sin necesidad de medicación.
- La Educación diabetológica: el paciente con diabetes, como así también su familia deben saber sobre la enfermedad, el cuidado de los pies, los síntomas más frecuentes, la alimentación.